lunes, 24 de noviembre de 2008
martes, 11 de noviembre de 2008
LA AGRICULTURA EN LA ARAUCANIA

La región cubre un área de 31.858,4 km², levemente superior a la de Bélgica, para albergar (según Censo 1992) a 781.242 habitantes, equivalentes al 5,9% de la población total nacional.
Ciudad de Temuco
(ampliar imagen)
Su capital regional es Temuco y está conformada por las provincias de Malleco y de Cautín.
Sus principal ciudades son Temuco, distante 673 kilómetros desde Santiago, y Angol, a una distancia de 581 kilómetros desde la capital del país. (Ver Datos de la IX región).
Clima
En la región hay un franco predominio de los climas templado lluviosos. Una de sus características es que durante el año no presenta estación seca, aun cuando en época estival las precipitaciones son considerablemente menores. La amplitud térmica se acentúa hacia el interior de la región, y es frecuente que haya heladas durante el periodo de invierno.
Hidrografía y relieve
Los ríos de la novena región se conocen como de transición porque empiezan a alimentarse mayoritariamente de las aguas de lluvias, más que del derretimiento de las nieves.
Ríos limpios
(ampliar imagen)
Son navegables en su curso inferior y sus aguas son limpias ya que sus sedimentos son depositados en los lagos que atraviesan.
Dos cuencas hidrográficas dominan la región: la del Toltén, que tiene carácter andino, y la del río Imperial, de características preandinas.
La primera de ellas, la del Toltén, es de pequeña magnitud, pero cobra importancia por desaguar al lago Villarrica.
De norte a Sur, los ríos más importantes de la región son: Malleco, Rahué, Quino, Cautín, Imperial, Toltén, Allipén y el Bio Bío en la Cordillera de los Andes.
Las cuatro unidades morfológicas que caracterizan el relieve del país están presentes en la IX región.
Así, las planicies litorales están bien definidas aunque frecuentemente interrumpidas.
La Cordillera de la Costa en su parte norte se presenta como Cordillera de Nahuelbuta y como tal aquí finaliza. Hacia el sur se presenta como suaves lomajes.
La depresión intermedia está bien definida y cuenta con algunos lagos de origen glacial.
Ciudad de Temuco
(ampliar imagen)
Su capital regional es Temuco y está conformada por las provincias de Malleco y de Cautín.
Sus principal ciudades son Temuco, distante 673 kilómetros desde Santiago, y Angol, a una distancia de 581 kilómetros desde la capital del país. (Ver Datos de la IX región).
Clima
En la región hay un franco predominio de los climas templado lluviosos. Una de sus características es que durante el año no presenta estación seca, aun cuando en época estival las precipitaciones son considerablemente menores. La amplitud térmica se acentúa hacia el interior de la región, y es frecuente que haya heladas durante el periodo de invierno.
Hidrografía y relieve
Los ríos de la novena región se conocen como de transición porque empiezan a alimentarse mayoritariamente de las aguas de lluvias, más que del derretimiento de las nieves.
Ríos limpios
(ampliar imagen)
Son navegables en su curso inferior y sus aguas son limpias ya que sus sedimentos son depositados en los lagos que atraviesan.
Dos cuencas hidrográficas dominan la región: la del Toltén, que tiene carácter andino, y la del río Imperial, de características preandinas.
La primera de ellas, la del Toltén, es de pequeña magnitud, pero cobra importancia por desaguar al lago Villarrica.
De norte a Sur, los ríos más importantes de la región son: Malleco, Rahué, Quino, Cautín, Imperial, Toltén, Allipén y el Bio Bío en la Cordillera de los Andes.
Las cuatro unidades morfológicas que caracterizan el relieve del país están presentes en la IX región.
Así, las planicies litorales están bien definidas aunque frecuentemente interrumpidas.
La Cordillera de la Costa en su parte norte se presenta como Cordillera de Nahuelbuta y como tal aquí finaliza. Hacia el sur se presenta como suaves lomajes.
La depresión intermedia está bien definida y cuenta con algunos lagos de origen glacial.
domingo, 2 de noviembre de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)